Servicios de Bienestar Institucional 2022-2

Descarga los formatos de solicitud de los servicios



Nos interesa tu salud mental 🧠🧘🏼♀️😊
Está bien pedir ayuda para cuidar nuestra salud mental 🧠
Estas son las líneas de atención que la Débora Arango te ofrece cuando necesites ser escuchado.
¡Toma nota!
(604) 3316945 y el correo psicologia@deboraarango.edu.co
Está bien pedir ayuda y está bien alzar la mano, en especial durante estos días. En estas infografías te contamos algunos tips que podrán beneficiarte cuando te sientas abrumado.
¡Que la salud mental nunca deje de ser prioridad!
¿Qué es Jóvenes en Acción y cuáles son los cambios con el Sisbén IV?







Es un programa del Gobierno nacional que acompaña a los jóvenes en su formación técnica, tecnológica y/o profesional con la entrega de transferencias monetarias condicionadas con el propósito de mejorar sus capacidades y oportunidades de movilidad social y condiciones de bienestar. Asimismo, se brindan procesos pedagógicos para promover y fortalecer sus habilidades para la vida con el fin de potenciar su proyecto de vida.
INFORMACIÓN DOCUMENTADA Y POLÍTICAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL
Bienestar Institucional
La oficina de Bienestar tiene con objetivo ejecutar programas dirigidos a todos los estamentos de la Institución con el fin de fomentar el bienestar institucional de nuestros funcionarios, docentes, directivos, estudiantes y trabajadores en general, en la búsqueda de mejorar las relaciones interpersonales y las condiciones de vida contribuyendo al desarrollo integral de cada uno de los integrantes de la comunidad educativa.
Misión y Propósito:
Promover el desarrollo integral de los estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo y de apoyo, a partir de la gestión de programas, proyectos y actividades orientadas a la permanencia de los estudiantes y la satisfacción de la comunidad académica con los programas de bienestar.
Nuestros programas son:
– Inducción y Reinducción
Amigos de viaje 2020
Programa de Inducción y Reinducción
- – Alimentación
- – Asesoría y acompañamiento
- – Cultura
- – Deporte y Recreación
- – Salud
- – Transporte
Líder: John Fredy Quintero Torres
Teléfono de Contacto: 4480381, Ext. 104
Envía un correo: bienestar@deboraarango.edu.co
Pretende orientar a los estudiantes sobre el modelo de aprendizaje, con el fin de facilitar su adaptación y permanencia en los diferentes programas académicos de la Escuela Superior Tecnológica de Artes Débora Arango.
Postulación para estudiantes activos matriculados en un programa de Técnica Profesional o Tecnología, en condiciones económicas vulnerables al apoyo socio-económico para el programa de Alimentación.
Postulación para estudiantes activos matriculados en un programa de Técnica Profesional o Tecnología, en condiciones económicas vulnerables al apoyo socio-económico para el programa de transporte.
Garantizará la difusión de la información, la asesoría y el acompañamiento en los diferentes procesos y trámites que deban surtir los estudiantes para acceder a los diferentes beneficios y convocatorias.
Se orienta a la promoción, divulgación y circulación de los productos artísticos de la comunidad académica para el fortalecimiento de los ejes de competencia de creación, ejecución, producción y gestión.
Busca brindar asesoría y acompañamiento a la comunidad Deboriana, promoviendo a través de diversas estrategias el bienestar mental, el adecuado clima laboral y convivencia de los miembros de la comunidad académica. Psicológica desde la prevención e intervención psicoterapéutica.
El programa orienta sus acciones a la prevención, promoción y asistencia de la salud integral de los miembros de la comunidad educativa. Desde una perspectiva de promoción y prevención y generación de hábitos de vida saludable. El ser humano para lograr un mejor vivir
Fomenta hábitos deportivos y recreativos que contribuyen al autocuidado físico y mental, con énfasis en el bienestar corporal, anímico, psicológico y social. Contempla la programación, coordinación y control de las actividades deportivas y recreativas.
La institución brinda apoyo y orientación a los miembros de la comunidad educativa. (incluyente para minorías, grupos étnicos y población con discapacidad y vulnerable) a través de servicios integrales en los diferentes programas y actividades diseñadas por bienestar.